El Parc Científic de la Universitat de València es un espacio de convivencia entre ciencia e innovación. Aquí trabajan más de 1500 profesionales de alta cualificación que comparten su compromiso con la sostenibilidad y con el progreso del entorno; equipos que tejen redes multidisciplinares de impacto internacional. Todo ocurre en este punto estratégico, junto al campus de Burjassot-Paterna, desde el que hoy se expande a la ciudad de Valencia. Aquí se ubican más de 90 empresas basadas en el conocimiento, 7 institutos de investigación y 2 centros singulares de I+D+i . 10 años después de su inauguración oficial, nuevas ideas y nuevos proyectos emergen para abrirse paso en la sociedad. Es un ecosistema de innovación pluridisciplinar, en línea con la diversidad de áreas de conocimiento de la Universitat de València La que ves es parte de la economía del conocimiento. Y tú puedes formar parte de ella.
Conoce a las empresas innovadoras que desarrollan su actividad en el Parc Científic de la Universitat de València
Disfruta de las actividades de dinamización y divulgación de la ciencia y la innovación que impulsan y desarrollan los institutos de investigación y de las empresas del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV)
Parc Científic de la Universitat de València
1 month ago (edited)
🔐Desde la Fundació Parc Científic de la Universitat de València (FPCUV) te invitamos a la "I Jornada sobre Ciberseguridad en el Sector Salud y Biotecnología" el viernes 4 de julio de 2025 en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic UV. El evento está organizado por la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next GenereationEU, y la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV). Se celebrará en modalidad presencial y también podrá seguirse en streaming a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/-Ss7u0jf... 💡El objetivo de esta primera edición es ofrecer una visión actualizada sobre los marcos normativos más relevantes, así como compartir experiencias prácticas de entidades que ya han implantado estrategias eficaces de ciberseguridad. Además, se fomentará el diálogo entre instituciones públicas, empresas tecnológicas, centros sanitarios y agentes del ecosistema innovador.
1