Desde la Fundació Parc Científic de la Universitat de València (FPCUV) te invitamos a la "I Jornada sobre Ciberseguridad en el Sector Salud y Biotecnología" el viernes 4 de julio de 2025 en el Auditorio Marie Curie del Parc Científic UV. El evento está organizado por la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next GenereationEU, y la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV). Se celebrará en modalidad presencial y también podrá seguirse en streaming a través del siguiente enlace. La inscripción es gratuita.
El objetivo de esta primera edición es ofrecer una visión actualizada sobre los marcos normativos más relevantes, así como compartir experiencias prácticas de entidades que ya han implantado estrategias eficaces de ciberseguridad. Además, se fomentará el diálogo entre instituciones públicas, empresas tecnológicas, centros sanitarios y agentes del ecosistema innovador.
¿A quién se dirige?
La jornada está dirigida a profesionales del ámbito de la salud y la biotecnología, tanto de centros públicos como privados; responsables de sistemas de información, compliance y seguridad; empresas tecnológicas y consultoras especializadas; investigadores, startups y entidades del entorno innovador interesadas en la protección digital; así como estudiantes y académicos vinculados a disciplinas como la informática, la ingeniería, la salud o la biotecnología.
Entre los ponentes y participantes se encuentran expertos de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, Mobiliza Consulting, S2 Grupo, Kiwa, el Hospital Francesc de Borja, el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), el IFIC, Dawako y ADM Biópolis, entre otros.
Inscripciones
Inscríbete en el siguiente enlace, en el que tienes toda la información sobre esta jornada.
Síguela de forma virtual en este enlace.
PROGRAMACIÓN
9:30h. Café de Bienvenida
09:55h. Apertura de la jornada
10:00h. Inauguración. Ponencia Cátedra INCIBE-UPV
- Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV
10:15h. Mesa redonda. Marcos y buenas prácticas de ciberseguridad aplicadas al sector salud y biotec. ENS, ISO 27001, ISO 22301 y NIS2
Modera: Kristin Suleng, responsable de comunicación y marketing de la FPCUV
• Jorge Edo, socio director Mobiliza Consulting/Academy y responsable de Certificaciones de ISACA Valencia
• Santiago Escobar, director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV
• María José González Orts, managing partner en Qualliance
• Juan Carlos Muria, experto en salud digital, profesor asociado de la UPV, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Informática Sanitaria.
• Francisco Javier Peiro Aspurz, auditor en Kiwa
• Fernando Seco García de Ceca, director de la división de Gobierno de la Seguridad, S2 Grupo
11:20h. Mesa redonda. Experiencias empresariales en Ciberseguridad sector salud y biotec
Modera: Kristin Suleng, responsable de comunicación y marketing de la FPCUV
• Kiko Albiol, Investigador científico CSIC
• Albert Martinez Aparisi, Cap del Servei d’Informática. Hospital Francesc de Borja, Gandia
• Javier Navarro, Manager OT Enterprise Services EMEA/APAC en ADM
• Lucas Sanjuan, Responsable de Regulatory Affairs y Quality Assurance en Dawako
• Marta Ruiz Server, Technical Product Leader en Syntphony Connected Health de NTT DATA
• Fernando Zapatero Muñoz, Coordinador Ciberseguridad. Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO)
12:30h. Conclusiones y clausura
• Silvia Rueda Pascual, vicepresidenta segunda del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana
12:45h. Catering-Networking
Acompáñanos para proteger la innovación del mañana