¿Acceptas nuestras cookies y política de privacidad?

Tu privacidad es importante para nosotros. Por ello te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra página web con el fin de personalizar contenidos, así como proporcionar funcionalidades a las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Para continuar acepta o modifica la configuración de nuestras cookies. Para ampliar información Más información

webmaster@ific.uv.es (+34) 963 543 473

Presentación y objetivos

En 1950 se constituyó la Sección Local del Instituto de Óptica Daza de Valdés, del CSIC, que a principios de los años 60 adquirió el nombre de Instituto de Física Corpuscular (IFIC)

Presentación y objetivos

Con más de 50 años de historia, el IFIC es un centro mixto de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dedicado a la investigación en Física Nuclear, de Partículas y de Astropartículas, así como a sus aplicaciones en Física Médica y otros campos de la Ciencia y la Tecnología.

El instituto cuenta, desde 2015, con la acreditación de ‘Centro de Excelencia Severo Ochoa’.

Principales programas de investigación

Los grupos de investigación en el IFIC se organizan en dos programas diferenciados. Estos programas son:

Programas

  • logoFísica experimental
  • logoFísica teórica

Actualidad de Instituto de Física Corpuscular (UV + CSIC)

Investigadoras e investigadores del IFIC entre los galardonados con el prestigioso Breakthrough Prize en Física Fundamental
Alfonso García Soto (IFIC) obtiene una Beca Leonardo de la Fundación BBVA para estudiar el origen del neutrino con más energía jamás detectado por un experimento en la Tierra
Artemisa, la infraestructura de inteligencia artificial del IFIC, recibe una ayuda de un millón de euros con la que podrá doblar su capacidad de cómputo
Del Big Bang a los aceleradores de iones: investigadores del IFIC firman un libro del CSIC sobre la formación de los elementos químicos
Personal investigador del IFIC utiliza el vacío cuántico para mejorar las predicciones en física de partículas y avanzar en computación cuántica
El Ayuntamiento de València reconoce este 8 de marzo la trayectoria científica profesional de Nuria Rius

¿Quieres más información sobre nuestros institutos de investigación y cómo colaborar con ellos?

contactar con pcuv