Con un objetivo exclusivamente didáctico, se identificarán en este capítulo los aspectos clave que deben considerarse a la hora de redactar una propuesta H2020 en relación al mercado. La propuesta debe explicar a través de tres secciones, la excelencia de la innovación propuesta y su potencial, su impacto en la sociedad mediante, entre otros, su capacidad de convertirse en un negocio sostenible en el mercado y su implementación, la forma y capacidades de llevar a cabo las tareas necesarias para su consecución, con una adecuada gestión de la innovación. Nuestro propósito aquí es destacar los aspectos que diferencian este programa de los anteriores, y que deben ser incorporados al formulario con claridad y sin dejar margen de interpretación a los evaluadores.
Si las innovaciones deben tener un mercado donde explotar la aplicación concreta de nuestro conocimiento, la Comisión Europea propone para el programa marco H2020:
- Un enfoque equilibrado de la investigación y la innovación.
- Actividades más cercanas al mercado.
- Actividades que se desarrollan cerca de los usuarios finales y el mercado.
Un aspecto particularmente relevante se refiere a cómo de efectiva será la gestión de la innovación (recuerde, entendida como el nuevo producto, proceso o servicio) dentro de la estructura general de gestión y el plan de trabajo del proyecto.
Contenido del capítulo:
- Excelencia (Innovación y su potencial)
- Impacto (Negocio y su impacto)
- Implementación (Capacidades y su ejecución)
- CASO PRÁCTICO. Bloque I. Encaje de la propuesta en el H2020
Accede gratuitamente a la Guía, solicitála en Contacto.
Volver a inicio.