Do you accept our cookies and privacy policies?

Your privacy is important for us. Therefore, we inform you that we use our own and third-party cookies to perform analysis of the use and measurement of our website in order to personalize content, as well as provide functionalities to social networks or analyze our traffic. To continue accept or modify the configuration of our cookies. Get more information More information

Santander X Spain Challenge | Desafío DANA: Innovar para Recuperar
Hasta el 3 de febrero de 2025

Santander X Spain Challenge | Desafío DANA: Innovar para Recuperar

03/02/2025
JOIN EVENT

Desde la Fundació Parc Científic Universitat de València, te recordamos el Challege de Santander X lanzado en diciembre para apoyar a las zonas afectadas por la DANA, Santander X Spain Challenge | Desafío DANA: Innovar para Recuperar. La iniciativa busca a nivel nacional startups y scaleups con soluciones innovadoras con el objetivo de su implementación en las zonas afectadas actuales y futuras. 
 
Las áreas implicadas serían: 
•    Infraestructuras e ingeniería: para la recuperación de carreteras, puentes, redes eléctricas, sistemas de agua potable, entre otras infraestructuras esenciales.
•    Arquitectura: para la reconstrucción de edificios.
•    Logística: para la movilización rápida de recursos esenciales como alimentos, agua, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas, almacenamiento de las mismas, y la previsión de rutas y puntos de distribución para anticipar y organizar la logística necesaria antes de que ocurra una catástrofe.
•    Salud: para la recuperación emocional y psicológica, la atención y apoyo a las personas que han sufrido el impacto emocional y psicológico de estos eventos traumáticos.
•    Seguridad:  para  implementar medidas de seguridad que permitan proteger tanto a las personas como a los activos.


La final será en Valencia a mediados de marzo y habrá 10 finalistas que realizarán su pitch frente a un jurado experto del ecosistema. El jurado decidirá dos ganadores que recibirán 30.000 euros cada uno para la implementación de su solución en las zonas afectadas. 
 
 La inscripción está abierta hasta el 3 de febrero en este enlace

¡Participa!